La prevención de la caries en niños en Chile es una prioridad para la salud pública debido a la alta prevalencia de esta enfermedad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones basadas en las prácticas actuales y las políticas de salud en Chile para mantener la salud bucal de los más pequeños:
Higiene Bucal
Cepillado Regular:
Es fundamental comenzar el cepillado de los dientes tan pronto como aparecen. Utiliza una pasta dental con flúor en cantidades adecuadas para la edad del niño:
- Niños menores de 3 años: Usa una cantidad similar a un grano de arroz.
- Niños de 3 a 6 años: Aplica una cantidad del tamaño de un guisante.
Supervisión de los Padres:
Hasta que los niños tengan aproximadamente 6 años, los padres deben supervisar y ayudar con el cepillado para asegurarse de que se realice correctamente. Este acompañamiento es esencial para asegurar una técnica adecuada y fomentar hábitos saludables desde temprana edad.
Dieta Saludable
Reducción de Azúcares:
Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, como jugos, refrescos y dulces. Estos productos aumentan el riesgo de caries al favorecer la proliferación de bacterias que producen ácido en la boca.
Fomento de una Dieta Balanceada:
Una dieta rica en frutas, verduras y alimentos integrales ayuda a mantener una buena salud dental. Nutrientes como el calcio, fósforo y flúor son esenciales para la formación y fortaleza de los dientes. Mantén una alimentación equilibrada para fortalecer la salud bucal de tus hijos.
Uso de Flúor
Pasta Dental con Flúor:
Es importante que los niños usen pasta dental con flúor para fortalecer el esmalte dental y hacerlo más resistente a la caries.
Suplementos de Flúor:
En algunos casos, el odontólogo puede recomendar suplementos de flúor adicionales o aplicaciones tópicas en el consultorio dental para niños con alto riesgo de caries. Consulta siempre con el especialista para recibir la mejor recomendación para tu hijo.
Hábitos Saludables
Evitar Bebidas Azucaradas en Biberón:
Los biberones deben contener solo leche materna, de fórmula o agua, evitando añadir azúcar o jugos. No se debe permitir que el niño duerma con el biberón en la boca, ya que esto aumenta el riesgo de caries.
Visitas Regulares al Dentista:
Se recomienda que los niños visiten al dentista a partir del primer año de vida para chequeos regulares y para recibir orientación específica sobre el cuidado dental. Estas visitas son cruciales para detectar tempranamente cualquier problema y establecer una rutina de cuidado adecuado.
Para aquellos que buscan una atención odontológica especializada para sus hijos en Santiago, Espacio Odontológico Santiago es una excelente opción. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y tecnología de punta, ofrecen tratamientos personalizados y un ambiente amigable para los más pequeños. Su enfoque en la odontopediatría y la prevención de enfermedades bucales asegura que cada visita sea cómoda y eficaz.
No dudes en contactarlos para programar una cita y cuidar la sonrisa de tu hijo en Espacio Odontológico Santiago. ¡Tu familia merece la mejor atención dental!